
Las enseñanzas de Einstein nos dan otra versión de la crisis: que no podemos resolver un problema con las mismas ideas que lo crearon, y que la crisis es un regalo que nos permite sacar lo mejor de nuestra creatividad y potencial. Las enseñanzas de la madre naturaleza nos dicen que una planta sin raíces perece, no se puede alimentar ni sostener ante las crisis de su propio desarrollo y de su nicho ecológico.
Estas dos enseñanzas nos llevan a mirar las últimas técnicas de desarrollo personal, regalo para crecer, que son las Constelaciones Familiares y la Psicogenealogía. Con las Constelaciones Familiares, también llamadas Configuraciones Sistémicas encontramos una visión totalmente diferente de nuestros antiguos problemas, es un cambio de paradigma. El trabajo de Constelación nos lleva a una nueva vida, una integración con nuestra familia, y la paz en las relaciones, desde un lugar de responsabilidad y de aceptación serena. Nos confronta con nuestra propia libertad, nos hace adultos, nos entrega nuestro potencial con sus infinitos posibles. Nos hace líder en nuestro propio camino, no lleva a aceptar las crisis como la oportunidad de mirar nuestra propia sombra, agrandar nuestra riqueza interior, transformarla en proyectos y realizarlos.
La Psicogenalogía hace vibrar los arboles de la vida. Reconcilia generación con generación, y reúne en los descendientes toda la fuerza de los antepasados. Transmite los recursos, las fortalezas, que se acumularon a lo largo de los siglos. Nos da la comprensión de las crisis como ciclos evolutivos que dan la oportunidad de renovación, de cambio, de mutación, y la certitud que la vida, siempre fluye, somos los testigos vivos de esta prosperidad en movimiento.
¡Bienvenidos a la crisis!
Blog escrito por Catherine Fauconnier / www.catherinefauconnier.info para Sanadores Holísticos.
1 comentario:
Felicidades por tu blog.
La crisis alumbra nuestro poder creativo y de ello nace la oportunidad de la transformación... ¡bendita crisis!
www.planocreativo.wordpress.com
Un saludo.
Publicar un comentario